Fusilado el paisano Francisco Rendón + Varias gaditanas aplauden a
Queipo de Llano mientras almuerza. [ http://www.diariodecadiz.es/article/efemerides/1039382/visita/cadiz/general/la/segunda/division/gonzalo/queipo/llano.html#opi La imprescindible historia de la
guerra incivil contada en el Diario de Cádiz]
Ante la protesta de una
lectora, el Diario censura un comentario que decía:
"Grandes
hombres salvadores de España. Si no ahora seríamos como Rumania,
Eslovaquia, Chequia, etc. una ruina total. Respecto al otro se deberían
haber cargado a muchos más. ARRIBA ESPAÑA"
La respuesta ha sido una batería de insultos y menosprecio de un lector que firma como "Miguel". Pese a la náusea, merece la pena leerlo todo.
miércoles, agosto 10, 2011
Me paso a Blogger
Gracias a mi amigo Falele, ya estoy en Google +. A la vista de sus enormes posibilidades, he tenido la tentación de abandonar Facebook. Sin embargo, cuento ya ahí con una pequeña red a la que no quiero renunciar. Así que, a partir de ahora y mientras encuentro la forma de vincular las dos cuentas, anotaré aquí mis comentarios y enlaces.
domingo, junio 26, 2011
Autoestima
El 18 de febrero, Italia celebró los 150 años de su independencia con una representación del "Nabucco", de Verdi, en Roma. El legendario coro de esclavos "Va, pensiero", que los italianos han considerado desde siempre su himno a la libertad, tuvo un bis poco habitual ya que, a instancias del director Riccardo Mutti, fue cantado por el todo público en pie. Fue una hermosa demostración de afirmación de grupo esencial: frente a sí mismo, no contra nadie.
Tuve la suerte de ver la transmisión televisiva en directo, pero no la pude grabar. Ahora, alguien ha colgado en You Tube el momento; creo que es reconfortante verlo:
jueves, junio 09, 2011
Leyendo a Semprún
El mejor homenaje a un escritor fallecido es leer su obra. Yo acabo de empezar "El largo viaje", novela sobre su experiencia en la Resistencia francesa y en el campo de concentración de Buchenwald. Editada tras la muerte de Franco por Seix Barral, y reeditada por Tusquets en 2004. Y autotraducida del francés, no lo olvidemos.
Por cierto, qué deprimente anécdota recordaba ayer Eduardo Arroyo en "El País": al día siguiente de cesar como ministro de Cultura, Semprún vació los cajones de su despacho y, cuando se iba, se encontró con que ya no tenía coche oficial... Tuvo que transportar sus pertenencias hasta su casa a pie porque -también es mala suerte- por delante del ministerio pasaba una maratón y ni siquiera pudo pedir un taxi.
Por cierto, qué deprimente anécdota recordaba ayer Eduardo Arroyo en "El País": al día siguiente de cesar como ministro de Cultura, Semprún vació los cajones de su despacho y, cuando se iba, se encontró con que ya no tenía coche oficial... Tuvo que transportar sus pertenencias hasta su casa a pie porque -también es mala suerte- por delante del ministerio pasaba una maratón y ni siquiera pudo pedir un taxi.
sábado, junio 04, 2011
Sólo para que conste
Esta noche, mientras paseábamos, un amigo me ha dicho que Jean Claude Trichet estará sentado en el banquillo dentro de un año. Como es una profecía revolucionaria, la apunto, sin más. Ya veremos (si llegamos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)