Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 06, 2012

Indigencia

Interior del auditorio del Palacio de Congresos de Cádiz en el intermedio del concierto de Perianes

Muchos madrugamos ayer para oír al gran pianista Javier Perianes. Nos temíamos que la famosa "entrada libre hasta completar aforo" pudiera dejarnos fuera del auditorio del Palacio de Congresos. Un auditorio que ya el día anterior aparecía demediado, amputado en su capacidad por un telón negro detrás del cual no había nada: sólo butacas vacías. ¿A qué se debía?, nos preguntábamos muchos. La respuesta que nos dieron, tan sencilla com deprimente, fue que la organización de los conciertos -el Consorcio para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, nada menos- no podía pagar el seguro para el total de la sala, unos 900 asientos. Así que sólo entramos menos de la mitad. Bastantes se quedaron fuera.
Los nuevos mandamases del PP, que han copado al completo el Consorcio, muestran así su fervorosa adhesión a la austeridad y el rigor que ha proclamado el líder. No esperaba menos; al contrario, espero más.
Posted by Picasa

miércoles, mayo 25, 2011

Vaya plan

Ya han pasado las elecciones ¿Arreglaste tus cuentas con Zapatero? Estupendo. ¿Y ahora? 
Pues nada, que gracias al voto de castigo al PSOE y a la muy legítima abstención de una tercera parte del electorado -motivado por sus muy legítimas y diversas razones-, el PP se ha quedado con casi todo el poder municipal y autonómico, en muchos casos por esos pocos votos que deciden la mayoría absoluta y el curso de la historia.
Y aquí estamos. El PSOE, ausente, ocupado ahora en arreglar cuentas internas (ojalá que tenga suerte). El debate y las reivindicaciones participativas han desaparecido del mapa, en la fugaz estela del 15M (¿erais un espejismo, chicos?). Y de política en serio sólo se discute ya en la nueva sección de elpais.com. 
Esto ante un horizonte que se perfila como un "más de lo mismo" tendiendo a mucho peor.
Por ejemplo, estoy digiriendo lo que anuncian dos catedráticos de Sociología de distinta reputación. Uno, el ultra Amando de Miguel, dice que "lo primero que tendrá que hacer el PP es echar a un millón de funcionarios y cerrar universidades, como Grecia" http://www.youtube.com/user/am1090tx6#p/a/u/2/dnL7U0lKhQg.
El otro, el progresista Ignacio Sotelo, indica que "la mayor parte de la población tendrá que acostumbrase a saltar de una colocación a otra, cambiando a menudo de actividad, con periodos intermedios, más o menos largos, de desempleo" http://www.elpais.com/articulo/opinion/Refundar/PSOE/elpepiopi/20110525elpepiopi_4/Tes. Porque "el hecho fundamental de que el trabajo haya dejado de ser el eje central que articula la vida de amplias capas sociales ha significado un golpe definitivo a la socialdemocracia". 
O sea, que nos espera un futuro igualito que el de los EEUU donde, por cierto, hay 43 (cuarenta y tres) millones de pobres y 50 (cincuenta) millones de personas sin asistencia sanitaria. No está mal.

¿Se te ocurre algo, (improbable) amigo lector? Porque a mí, no.