Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 06, 2012

Indigencia

Interior del auditorio del Palacio de Congresos de Cádiz en el intermedio del concierto de Perianes

Muchos madrugamos ayer para oír al gran pianista Javier Perianes. Nos temíamos que la famosa "entrada libre hasta completar aforo" pudiera dejarnos fuera del auditorio del Palacio de Congresos. Un auditorio que ya el día anterior aparecía demediado, amputado en su capacidad por un telón negro detrás del cual no había nada: sólo butacas vacías. ¿A qué se debía?, nos preguntábamos muchos. La respuesta que nos dieron, tan sencilla com deprimente, fue que la organización de los conciertos -el Consorcio para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, nada menos- no podía pagar el seguro para el total de la sala, unos 900 asientos. Así que sólo entramos menos de la mitad. Bastantes se quedaron fuera.
Los nuevos mandamases del PP, que han copado al completo el Consorcio, muestran así su fervorosa adhesión a la austeridad y el rigor que ha proclamado el líder. No esperaba menos; al contrario, espero más.
Posted by Picasa

jueves, agosto 11, 2011

Por qué me quejo de los cines gaditanos, cap. CCIII

La última película que he visto en los multicines del centro de Cádiz ha sido Midnight Paris, de Woody Allen. Entre un ruido de origen desconocido y la proyección con bombilla de 40w, no me enteré de nada. En fin, ya la veré en condiciones cuando la pasen por la tele. Mientras pueda, me mantendré alejado de ese antro. Días más tarde leí lo que sigue:

"La mayoría de las salas comerciales utilizan sus proyectores a la mitad de la potencia lumínica porque así ahorran en energía y recambios. Eso debe ser muy bueno para ellos, pero para el espectador es un desastre; por eso, cuando vas a ver una película en 3D todo es oscuro y confuso. Nosotros proyectamos al 100% de potencia. ¿Que es más caro? Sí, pero la calidad no tiene parangón. " 

El párrafo aparecía en el reportaje que El País publicó hace unas semanas  sobre Austin, ciudad de Texas (EEUU), la nueva Meca del cine. Oferta variada, confort y calidad de proyección son las claves del gran negocio en que se ha convertido allí la exhibición de películas.

"La gente está harta de palomitas de mierda, refrescos imbebibles, anuncios que nunca se acaban, tíos que hablan en la película o asientos en malas condiciones", dice Lars Nilsen, gerente de un gran multicines. Antes de que arranque el filme truena por los altavoces la marcha imperial de La guerra de las galaxias y aparece un anuncio en pantalla: "A partir de ahora se declara esta sala zona silenciosa. Así que apaga tu móvil y cállate o pondremos tu culo de patitas en la calle". 

Vamos: igualito que en Cádiz.

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Austin/meca/cine/elpten/20110716elpepirdv_1/Tes