lunes, mayo 10, 2010
sábado, mayo 08, 2010
Reptiles, territorio y patriotismo
El verbo afilado e ingenioso de Manuel Vicent pregonó anoche la Feria del Libro de Cádiz. Rastreando el origen de la lectura, se adentró en el cerebro humano, donde -dijo- aún conservamos el cerebro primigenio de los reptiles que fuimos; de hecho, el hambre, la sed, el sexo, la agresividad y el sentido del territorio se controlan desde esa reliquia evolutiva, llamada amígdala. De las múltiples cosas divertidas que dijo sobre ella me quedo con ésta: "Somos patriotas (respecto a un territorio) en tanto que reptiles; eso hay que tenerlo en cuenta".
Sólo unos minutos antes, habíamos tenido la oportunidad de ver una demostración sobre el terreno: el representante del Ayuntamiento -que como anfitrión, había intervenido en primer lugar- rompió el protocolo y volvió a tomar la palabra en tono airado después de que a la delegada de Cultura de la Junta se le ocurriese mencionar la aportación de la administración autonómica a la Feria. Bochornoso.
En cuanto a la Feria en sí, se pueden encontrar las novedades más publicitadas y vendidas de los últimos meses, y poco más. Si acaso, mencionar las bellísimas e inasequibles ediciones de las consejerías de Cultura y de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, aunque "agua que no has de beber, déjala correr".
Sólo unos minutos antes, habíamos tenido la oportunidad de ver una demostración sobre el terreno: el representante del Ayuntamiento -que como anfitrión, había intervenido en primer lugar- rompió el protocolo y volvió a tomar la palabra en tono airado después de que a la delegada de Cultura de la Junta se le ocurriese mencionar la aportación de la administración autonómica a la Feria. Bochornoso.
En cuanto a la Feria en sí, se pueden encontrar las novedades más publicitadas y vendidas de los últimos meses, y poco más. Si acaso, mencionar las bellísimas e inasequibles ediciones de las consejerías de Cultura y de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, aunque "agua que no has de beber, déjala correr".
domingo, mayo 02, 2010
El paso de los bestias, o cómo cargarse las dunas de Cortadura
Imagen de esta tarde. Los bestias pasan a la playa destrozando las vallas de contención de la duna. Por comodidad, porque a unos metros a izquierda y derecha hay pasarelas habilitadas.
sábado, mayo 01, 2010
La persistencia de la memoria
No me acuerdo de cuándo fue la última vez que recité ante la cámara de CSTV Cádiz los 20" (sí, veinte segundos) de la previsión y el pronóstico meteorológico del día; por lo menos, tres años. Sin embargo, el recuerdo de tan alimenticio menester me persigue. Grabado a fuego en la memoria de veteranas telespectadoras, reaparezco en los sitios más improbables como "el que da el tiempo en la tele". Mi panadero me sigue preguntando cada día cuándo va a llover, o a terminar el levante, o a venir el calorcito... Naturalmente, le sigo informando con la admirable precisión de un reloj blando de Dalí.
Bueno, ¿y a qué viene esto? Pues nada: sólo que me ha dado vértigo pensar lo que durará en la mente de un niño cualquier tontería de las que ve u oye en televisión. ¿Y qué? Eso digo yo, que estoy jubilado.
Bueno, ¿y a qué viene esto? Pues nada: sólo que me ha dado vértigo pensar lo que durará en la mente de un niño cualquier tontería de las que ve u oye en televisión. ¿Y qué? Eso digo yo, que estoy jubilado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)