viernes, marzo 19, 2010

Mereció la pena

Treinta y dos personas fuimos anoche a ver "Cosi fan tutte", de Mozart, en los cines de El Corte Inglés. Magnífico espectáculo: imágenes en HD, sonido brillantísimo y una realización de lujo, a cargo del ya legendario Brian Large. Muy buenos intérpretes y una dramaturgia inspirada en el famoso chalet de Frank Lloyd Wright que aparece en "Con la muerte en los talones".
La obra, misógina e hípermachista para nuestros días, está cargadísima de tensión sexual. Y generaliza sobre la "inconstante" condición femenina a partir del acoso a... ¡dos adolescentes de 15 años! Pero, en fin, la música es maravillosa.

jueves, marzo 18, 2010

Hoy, ópera en HD en los cines de El Corte Inglés

Por fin nos igualamos a Jerez. A partir de hoy, periódciamente se proyectarán óperas en HD en los cines de El Corte Inglés. La primera, esta tarde a las 19h : "Cosí fan tutte", de Mozart, grabada en el festival de Salzburgo de 2009. A nueve euros la entrada.

Concierto en el teatro de las corrientes de aire

Concierto de la Sinfonietta de Moscú en el Falla, "el teatro de las corrientes de aire". La orquesta, de cámara    (diez integrantes), junto con el pianista gastoreño José Luis Nieto, demostraron solvencia y profesionalidad ante un auditorio que, en la primera parte, los abrumó a toses, carraspeos y toques de móvil. Luego, la música y los músicos se impusieron, centraron la atención de la gente y levantaron aplausos sinceros y nutridos.Los violinistas Narodytskyi y Abaturina, y el viola Andrei Usovse lucieron en sus interpretaciones solistas. Y Rafael Lamas fue un eficaz y discreto director, de esos que se apartan para que los aplausos se los lleven los músicos.
En el Falla, a pesar de la levantera y el frío, una buena entrada. Algo meritorio,ya que para el público es una  carrera de obstáculos, primero, enterarse del acontecimiento, y luego, mendigar en la portería del teatro invitaciones que, finalmente, hay que canjear en la taquilla. Alguna razón habrá para ponerlo tan difícil, aunque mis neuronas no alcanzan a vislumbrarla...

miércoles, marzo 17, 2010

Una exposición

He estado viendo en el Museo de Cádiz la exposición de las obras que concurrieron al premio Andalucía de Arquitectura 2008. La componen fotos muy hermosas de edificios, y vídeos (menos interesantes). Los exteriores de las obras a concurso parecen tener una "firma" común: ángulos rectos, ninguna curva, huecos horizontales y profundos en las fachadas, mucha luz y mucha sombra. Los interiores, la consideración por el factor humano, están escandalosamente ausentes: el visitante no sabe cómo viven esos magníficos continentes sus moradores o usuarios.


(Sí imaginamos cómo deben sentirse los funcionarios del nuevo Ayuntamiento de Tomares que trabajan en una de las dependencias superiores, cuya fachada es casi un continuo de cristal; por lo pronto, han tenido que poner cortinas para no perecer por la solana y el calor, y suponemos que tendrán el aire acondicionado en marcha todo el día. Me recuerda a la desgraciada sede de la RTVA en Cádiz).
La obra premiada es la estación de Ferrocarril de Basilea (Suiza).







A mí me deslumbraron la sede de Cajagranada, el puente de Miraflores, en Córdoba, y la muralla nazarí del Alto Albaicín, aunque esta última la veo más como escultura que como arquitectura. Y, naturalmente, el Museo de Almería.
En el enlace adjunto se puede conseguir el catálogo, con una selección -escasa- de fotos.




Exposición: Premio Andalucía de Arquitectura 08 OBRA CONSTRUIDA
Descripción:El Museo Provincial de Cádiz acoge en su itinerancia la exposición, la cual ofrece un panorama de las mejores realizaciones de la arquitectura andaluza en el periodo del 2000 al 2005. La inauguración se realizará el jueves 11 de marzo a las 21.00 h, precedida de una conferencia inaugural bajo el título Lejos de casa, que impartirán los arquitectos autores de la obra galardonada Antonio Cruz y Antonio Ortiz en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz a las 19.30 h.
Organización:Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Colaboran: Consejería de Cultura y Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz
Lugar:Museo Provincial de Cádiz, Plaza de Mina s/n, Cádiz
Fecha:De 11 de marzo a 9 de mayo de 2010
Teléfonos:955 06 54 37
Documentos adjuntos:Descargar documento Documento 1